Qué debe saber antes de divorciarse

En Abogado Familia Bilbao sabemos que divorciarse es una situación difícil, tanto desde el punto de vista económico como por la carga emocional que implica. Nadie espera tener que pasar por esta situación, pero si finalmente llega a ocurrir lo mejor es buscar la ayuda profesional adecuada. A continuación le explicamos algunos aspectos básicos que conviene conocer si está pensando en realizar este trámite.
Un aspecto que marca la tramitación del divorcio es si este se hace de mutuo acuerdo o de manera contenciosa. En Abogado Familia Bilbao podrá ver las diferencias entre una y otra forma. También existe la posibilidad de divorciarse ante Notario, es decir, sin acudir a los Tribunales. A este divorcio se le conoce popularmente como ‘divorcio express’, ya que se resuelve en poco tiempo. No obstante esta posibilidad está condicionada a que se cumplan tres requisitos: que hayan pasado 3 meses desde la boda; que haya acuerdo entre los cónyuges; y que no existan hijos menores de edad.
Otro aspecto muy importante a la hora de divorciarse es determinar la custodia de los hijos, cuando se tienen. Lógicamente esto es algo que preocupa a los padres, pero en nuestro Despacho nos encargamos de tratar el tema con amabilidad y comprensión, tal como requieren las circunstancias.
Todos los aspectos que acabamos de mencionar se recogen en un documento llamado Convenio Regulador (artículo 90 del Código Civil). Como en la redacción de este documento interviene un abogado, es importante que esté especializado en Derecho de familia. En Abogado Familia Bilbao procuramos que el Convenio esté preparado antes de acudir al proceso judicial, hablándolo siempre con los cónyuges y tratando de llegar a un acuerdo entre ellos.
Si quiere empezar con los trámites de su divorcio no dude en hacérnoslo saber pidiendo una cita en Abogado Familia Bilbao. Nuestro equipo de abogados de familia estudiará su caso de manera personalizada, ya que no todos los divorcios son iguales.
¿Quién tiene derecho a pensión?

Seguramente haya oído hablar alguna vez de las pensiones, las cuales se establecen tras un proceso de separación legal o divorcio. Estas pensiones aparecen reguladas en el Código Civil y pueden ser de dos tipos: compensatoria y de alimentos.
La pensión compensatoria se establece siempre y cuando se produzca una situación de desequilibrio entre los cónyuges debido al matrimonio, de forma que uno tenga más medios para subsistir y el otro no. La pensión compensatoria tenemos que pedirla ante el Juez (no se concede de forma automática). Este valorará el caso en concreto para determinar si se debe establecer o no dicha pensión, y en qué cuantía. Es el caso por ejemplo de que un cónyuge se haya dedicado de forma exclusiva al cuidado de la casa y de los hijos, sin haber realizado una actividad remunerada durante todo ese tiempo.
En cuanto a la pensión de alimentos, va dirigida a los hijos que sean menores de edad. En Abogado Familia Bilbao sabemos que en algunos casos también puede darse en mayores de edad, si se cumplen determinados requisitos. Al igual que hemos comentado con la pensión compensatoria, el Juez tendrá en cuenta el caso en concreto, valorando tanto las necesidades del niño como la situación económica del progenitor que deba pagar la pensión.
Si no hay acuerdo entre los cónyuges, la cantidad exacta de las pensiones la determinará el Juez. Estos datos deberán constar siempre en un Convenio Regulador, el cual será vinculante para los dos miembros.
Desde Abogado Familia Bilbao queremos recordar que el impago de pensiones tiene consecuencias tanto civiles como penales, por lo que en caso de dificultad es importante contactar con un abogado de familia tan pronto como nos sea posible. Por eso le invitamos a hacernos llegar su caso si necesita más información o si su cónyuge no le está pagando la pensión. En Abogado Familia Bilbao atenderemos su petición y le responderá lo antes posible.